Imagen
Invisible Defenders: How Technology Guards the World’s Biggest Brands

Defensores Invisibles: Cómo la Tecnología Protege a las Marcas Más Grandes del Mundo

En el complejo mercado global actual, la protección de marca ha dejado de ser una iniciativa opcional para convertirse en una necesidad estratégica. 


En el episodio 16 del pódcast Coco - Click.Consume.Connect, titulado «Defensores Invisibles: Cómo la Tecnología Protege a las Marcas Más Grandes del Mundo», Xavier Urbaneja, Responsable del Segmento de Mercado de Protección de Marca en SICPA, se une a la conversación para compartir su experiencia sobre cómo las organizaciones B2B pueden proteger sus productos, su reputación y la confianza de sus clientes mediante soluciones tecnológicas avanzadas. 
 

 

Enlaces a podcasts

Para descubrir cómo la tecnología puede defender tu marca frente a las amenazas invisibles actuales, escucha el episodio completo, disponible ya en las principales plataformas: 

 

Principales Conclusiones 

 

  • Un Panorama de Amenazas en Evolución 
     La falsificación, la desviación de productos y el comercio ilícito están creciendo en escala y sofisticación, afectando sectores que van desde bienes de consumo masivo y moda hasta farmacéutica y manufactura industrial. Los riesgos económicos y reputacionales son significativos, y el comercio ilícito ya rivaliza con las economías más grandes del mundo. 
     

  • La Tecnología como Facilitador Estratégico 
    El episodio analiza cómo tecnologías avanzadas como códigos de barras 2D, códigos QR, RFID, NFC y sellos digitales se están utilizando para asegurar las cadenas de suministro y autenticar productos. No existe una solución única: se requiere un enfoque personalizado y de múltiples capas para abordar los desafíos específicos de cada industria.
     

  • Impulso Regulatorio y Pasaportes Digitales de Producto 
    Con la introducción de normativas como el Pasaporte Digital de Producto (DPP), las marcas deben implementar identificadores únicos para cada producto. Esto no solo facilita el cumplimiento y la trazabilidad, sino que también promueve una mayor transparencia e interacción con el consumidor. 
     

  • Implementación Práctica 
    La conversación destaca la importancia de comenzar con soluciones simples y escalables, priorizando los riesgos más críticos. Una protección de marca eficaz no depende necesariamente de la mayor inversión, sino de un enfoque estratégico y una ejecución por fases. 
     

  • Confianza, Datos e Interacción con el Consumidor 
    A medida que las marcas comienzan a interactuar directamente con los usuarios finales, la gestión responsable de los datos y la privacidad se vuelve fundamental. Construir y mantener la confianza es el eje central de cualquier estrategia exitosa de protección de marca. 

Conclusión 

Para las organizaciones B2B, invertir en una protección sólida de marca es esencial para preservar la integridad del mercado, la lealtad del cliente y la rentabilidad a largo plazo. 


Visita nuestra página de protección de productos y marcas para conocer más sobre nuestras soluciones. 

Los últimos artículos sobre protección de productos y marcas