Día Mundial contra la Falsificación: enfoque en la Recaudación de ingresos & la Conformidad

Imagen
SICPA WAC DAY 2025: Focus RMC_version es

El pasado 10 de junio, SICPA anunció el lanzamiento de una serie de artículos, que se desarrollará a lo largo de un año, para marcar el Día Mundial contra la Falsificación. 

Con estos artículos buscamos sensibilizar sobre el impacto de la falsificación y el comercio ilícito en el comercio global, la seguridad pública y la economía. También presentaremos cómo SICPA contribuye a fomentar el comercio legítimo, proteger a los ciudadanos y apoyar a las empresas.   

 

El primer artículo, publicado en junio, destacó la importancia de la Protección de marca en la lucha contra las falsificaciones, que cada año cuestan a la economía mundial hasta 2 billones de euros. 

 

Nuestro artículo a continuación se centra en la Recaudación de ingresos y la Conformidad, presentando soluciones innovadoras y casos de éxito. 

Próximos artículos:

 

  • Diciembre de 2025: Integridad del combustible

  • Marzo de 2026: Soberanía digital

  • 10 de junio de 2026: Tintas de seguridad

Imagen
Label printing SICPA RMC

Protección de ingresos y salud pública: el papel estratégico de SICPA en la lucha contra el comercio ilícito 

 

Cada año, miles de millones de productos falsificados o de calidad inferior llegan a los consumidores en todo el mundo sin pasar por los canales comerciales legales, exponiéndonos a todos a artículos que podrían afectar nuestra salud y seguridad, así como el medio ambiente. Al mismo tiempo, esto tiene un impacto significativo en las empresas y fabricantes legítimos, así como en los gobiernos, que pierden ingresos fiscales que podrían haberse invertido en servicios sociales, infraestructura, escuelas o programas de salud pública.  

 

*Véase fuente

 

Los gobiernos pueden combatir el comercio ilícito introduciendo tecnologías que faciliten la identificación de los productos auténticos en el mercado y hagan mucho más difícil evadir la normativa fiscal. Para que las autoridades puedan hacer cumplir estas regulaciones y, al mismo tiempo, reducir la entrada de productos falsificados o adulterados en el mercado, es fundamental contar con un sistema fiscal moderno, respaldado por tecnologías físicas y digitales robustas y por decisiones basadas en datos. La implementación de un sistema de este tipo permite a las autoridades aumentar los ingresos tributarios, reforzar las políticas de control y el cumplimiento empresarial, prevenir patrones de consumo inseguros y proteger la salud pública. Los ingresos adicionales obtenidos pueden destinarse a otros sectores que generan beneficios para la sociedad.   

Imagen
Data Intelligence SICPA

Respaldar a los gobiernos con una tecnología segura de sellos fiscales 

SICPA ha estado a la vanguardia de los esfuerzos de colaboración para ayudar a varios países a combatir el comercio ilícito. Nuestro sistema de sellos fiscales digitales se basa en tecnologías probadas que buscan proteger a los consumidores, aumentar los ingresos públicos y devolver la confianza al mercado de los bienes de consumo. Cada año, más de 100 000 millones de productos se marcan con nuestras soluciones de movilización de ingresos y conformidad en el mundo.  

La solución segura de sellos fiscales y de autenticación de productos de SICPA proporciona: 

Trazabilidad en toda la cadena de suministro

 

Seguimiento de los bienes sujetos a impuestos especiales, desde la producción hasta el punto de venta, para garantizar que solo los productos conformes lleguen al mercado. 

Seguridad física y digital

 

Los sellos fiscales digitales seguros de SICPA combinan elementos de seguridad físicos y digitales de última generación. Esto garantiza la fiabilidad de los datos almacenados en las bases de datos, que pueden verificarse gracias a medidas de seguridad físicas tan sofisticadas como las de los billetes de banco, a diferencia de las soluciones puramente digitales, a menudo promovidas por quienes buscan aprovecharse de controles menos estrictos. 

Inteligencia digital de mercados impulsada por IA

 

Las autoridades fiscales acceden a información útil sobre redes de distribución, focos de riesgo e incumplimientos. Esto les permite orientar con mayor precisión sus operaciones de control y optimizar la eficacia de sus equipos.

Pruebas forenses

 

Nuestra solución ofrece pruebas admisibles ante la justicia para condenar a los delincuentes, gracias a los elementos físicos y digitales integrados en los timbres fiscales. Recientemente, el laboratorio de ensayos de SICPA obtuvo la acreditación ISO/IEC 17025, una norma que reconoce la competencia de los laboratorios en materia de pruebas y calibración, al igual que las unidades de policía científica.

Aplicación para consumidores & verificación instantánea

 

La aplicación móvil de SICPA permite a los consumidores verificar los productos antes de comprarlos, reduciendo el riesgo de adquirir falsificaciones o artículos ilícitos peligrosos.

Formación para autoridades y comerciantes

 

SICPA colabora con las autoridades fiscales en la organización de formaciones para las fuerzas de control, con el objetivo de enseñarles a usar los sellos y herramientas que permiten autenticar los productos y detectar falsificaciones o artículos ilícitos. 

Imagen
Digital Market Intelligence SICPA RMC

Solución impulsada por IA contra el comercio ilícito en Tanzania

En Tanzania, la autoridad fiscal (TRA) ha logrado reducir de manera significativa el comercio de productos falsificados e ilícitos gracias a la integración de la inteligencia artificial desarrollada por SICPA. Desde su implementación en noviembre de 2023, la solución de inteligencia digital de mercados ha permitido seguir y detectar en tiempo real los códigos de timbres duplicados, mejorando la capacidad de la TRA para responder con rapidez y precisión, así como coordinar a su personal de control.

 

Este cambio tecnológico ha generado ahorros de miles de millones de chelines y ha cuadruplicado el volumen de inspecciones y las prácticas de lucha contra el comercio ilícito. Las campañas de concienciación pública y la aplicación para consumidores Hakiki han reforzado la iniciativa, impulsado el registro de fabricantes y aumentado los volúmenes de producción declarados.  

 

Descubra más información sobre el tema en los artículos del Daily News y del Tax Stamp & Traceability News (en inglés)

Imagen
ETS SICPA RMC

Reconocimiento internacional por la protección de la soberanía de las naciones 

Gracias a su sistema robusto de sellos fiscales, SICPA contribuye a proteger los ingresos de las naciones, así como a salvaguardar su soberanía. Instituciones internacionales de renombre, como el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud o el Banco Mundial, destacan regularmente los sellos fiscales digitales de SICPA por su capacidad para maximizar la recaudación fiscal, contribuir a la lucha contra el comercio ilícito y proteger a los ciudadanos frente a productos nocivos.  

Referencias y citas

"El informe país del FMI de enero de 2023 destaca que, tras implementar los timbres fiscales digitales, se proyecta que los ingresos fiscales de Uganda aumenten a 293 000 millones de UGX en 2022/23 y 222 000 millones de UGX en 2023/24."

International Monetary Fund

"Ante la caída de los ingresos por impuestos especiales en 2013, la autoridad tributaria de Kenia (KRA) adoptó un nuevo sistema para reforzar la recaudación sobre todos los productos sujetos a impuestos especiales. El despliegue de EGMS fue clave para su implementación.

International Monetary Fund

"El sistema de timbres fiscales de la KRA (EGMS) permitió a la autoridad tributaria incautar más de 300 000 productos ilegales en alrededor de 900 puntos de venta y procesar judicialmente a más de 150 infractores en 2014, apenas un año después de su implementación en el país.

World Health Organization

Descubra nuestros otros artículos relacionados con el Día Mundial contra la Falsificación: